Tal vez nos van a decir que faltó poco para conseguir la paz, además, que lo que se necesita es votar por Germán Vargas para poder lograrla; puesto de otra manera, los políticos actualmente nadan en mermelada, se pelean entre ellos por protagonismo mermeludo, pero de igual forma nosotros los colombianos creemos que están haciendo las cosas por el bien del pueblo, por ello, vamos y votamos por el pupilo del gobierno de turno, pero en el fondo es para evitar toda una serie de investigaciones por su desgobierno, corrupción y malos manejos.
¿Cuantos Presidentes de la República nos ha impuesto la Farc?
¿Vamos a caer de nuevo en su juego?
Como me gustaría el voto de opinión entre los Colombianos, igual, un Presidente de la Costa Caribe -que por supuesto no vaya a ser Petro- un Costeño de raca mandaca, que saque a Colombia de este atraso y por supuesto, saque a eléctricaribe, porque pareciera que vamos a necesitar presidente de la República Costeño para sacar esta empresa perversa impuesta por los cachacos y que carcome a las empresas y familias de la Costa.
¿Saben ustedes que los habitantes del interior ya no sufren por apagones y daños de sus electrodomésticos?
La Costa Caribe se a caracterizado por montar presidente de la República, este último no es la excepción, lo montamos nosotros, ahora pretende subirnos el valor de la energía y del gas, nos premia y como forma de gratitud nos va a poner a pagar más a Eléctricaribe.
¿Considera al menos un habitante de la Costa Caribe que se debe pagar más a Eléctricaribe?
¿Será que vamos a premiar a esta empresa por su pésimo servicio?
¿Cuantos Presidentes de la República nos ha impuesto la Farc?
¿Vamos a caer de nuevo en su juego?
Como me gustaría el voto de opinión entre los Colombianos, igual, un Presidente de la Costa Caribe -que por supuesto no vaya a ser Petro- un Costeño de raca mandaca, que saque a Colombia de este atraso y por supuesto, saque a eléctricaribe, porque pareciera que vamos a necesitar presidente de la República Costeño para sacar esta empresa perversa impuesta por los cachacos y que carcome a las empresas y familias de la Costa.
¿Saben ustedes que los habitantes del interior ya no sufren por apagones y daños de sus electrodomésticos?
La Costa Caribe se a caracterizado por montar presidente de la República, este último no es la excepción, lo montamos nosotros, ahora pretende subirnos el valor de la energía y del gas, nos premia y como forma de gratitud nos va a poner a pagar más a Eléctricaribe.
¿Considera al menos un habitante de la Costa Caribe que se debe pagar más a Eléctricaribe?
¿Será que vamos a premiar a esta empresa por su pésimo servicio?
Igualmente de inquietante es lo que le sucede a nuestra Constitución Política a costa de la paz, es tenebroso lo que está permitiendo y sentenciando la Corte Constitucional en relación a su manipulación y reformas al antojo de las Farc que si entendiera que la cuestión no es de no querer la paz ni de odios, es la rabia acumula por tantos años de terror, además unas Farc que cada día exigen más y el gobierno de Dr Santos les sigue permitiendo y dando; lo recomendable es buscar la forma de blindar la Constitución, debemos encontrar como protegerla de los caprichos del gobierno de turno, estamos igual y vamos peor que la época del frente nacional que nació como única solución y es el responsable de todo lo malo políticamente hablando que hoy le sucede a los colombianos.
Lo que se necesita para que se acabe la vaina es exigir respeto por la carta magna, que todo político sienta temor siquiera pensar que la va a reformar para sus intereses o con el cuento de que hay que hacerlo para conseguir la paz, además para futuras y lejanas reformas a nuestra Constitución hay que incluir la revocatoria al mandato del Presidente, sin este artículo la Constitución siempre estará incompleta, coja.
Se ha estado diciendo que no se está negociando la paz, se está negociando el fin del conflicto, la confusión es cada vez más: ¿lograremos el fin del conflicto para que en cuestión de paz todo siga igual?
No podemos olvidar que los países civilizados con normas jurídicas serias reforman su constitución cada 80 años y lo hacen porque el paso del tiempo se los exige , Colombia podría dejar de llamarse la tierra de Colon y pasar a llamarse la tierra de las reformas constitucionales y tampoco se puede olvidar que los países que más reforman sus constituciones son los más corruptos e injustos.
Al paso que vamos, va ha ser una paz de pupitrazo y siento temor porque puede ser peor la cura que la enfermedad un proceso de paz que cada día más tiene tinte de privado, de espaldas al pueblo.
No pretendo ir en contra de la paz, solo deseo claridad en la forma como se está negociando, ante todo, se que la paz es un fin esencial del Estado, entonces por nuestros hijos digamos que me voy a tragar estos sapos gigantes, lo que pasa es que me preocupa mi país, al fin de cuentas da temor las farc altivas y orgullosas de su triunfo en el escritorio haciendo nuestras leyes.
Lo que se necesita para que se acabe la vaina es exigir respeto por la carta magna, que todo político sienta temor siquiera pensar que la va a reformar para sus intereses o con el cuento de que hay que hacerlo para conseguir la paz, además para futuras y lejanas reformas a nuestra Constitución hay que incluir la revocatoria al mandato del Presidente, sin este artículo la Constitución siempre estará incompleta, coja.
Se ha estado diciendo que no se está negociando la paz, se está negociando el fin del conflicto, la confusión es cada vez más: ¿lograremos el fin del conflicto para que en cuestión de paz todo siga igual?
No podemos olvidar que los países civilizados con normas jurídicas serias reforman su constitución cada 80 años y lo hacen porque el paso del tiempo se los exige , Colombia podría dejar de llamarse la tierra de Colon y pasar a llamarse la tierra de las reformas constitucionales y tampoco se puede olvidar que los países que más reforman sus constituciones son los más corruptos e injustos.
Al paso que vamos, va ha ser una paz de pupitrazo y siento temor porque puede ser peor la cura que la enfermedad un proceso de paz que cada día más tiene tinte de privado, de espaldas al pueblo.
No pretendo ir en contra de la paz, solo deseo claridad en la forma como se está negociando, ante todo, se que la paz es un fin esencial del Estado, entonces por nuestros hijos digamos que me voy a tragar estos sapos gigantes, lo que pasa es que me preocupa mi país, al fin de cuentas da temor las farc altivas y orgullosas de su triunfo en el escritorio haciendo nuestras leyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario