Cuando el señor Nicolás Maduro echó a los colombianos de Venezuela, una acción que estuvo acompañada de toda una serie de abusos de derechos humanos, creía que detrás se venía la cancelación de las elecciones legislativas del 6 de diciembre. Ya hoy se que es muy tarde para que el oficialismo venezolano trate de hacer algo contrario a permitirlas.
No le ayuda al gobierno del Dr Maduro su gestión económica, la tasa de inflasion que es la más alta del mundo, el desempleo, la escasez de alimentos, la inseguridad, escasez de medicamentos y muchas otras gestiones que no se han hecho bien y sobre todo el precio del crudo ya que la economía venezolana la basa al rededor de la venta del petróleo y al estar estos precios por el suelo sus entradas de divisas no le alcanzan para los programas sociales basados en el socialismo del siglo 21.
La asamblea nacional venezolana tiene 167 escaños, según los sondeos y encuestas la oposición superará y ganará más de 100, pero con tener la mayoría sería suficiente para que el oficialismo tenga serios problemas ya que se vendrían investigaciones al ejecutivo sobre corrupción y es debido a esto que se teme que se permita las elecciones pero se presenten acciones de un golpe poselectoral.
Es preocupante la serie de anomalías que se vienen presentando en estos momentos en nuestra vecina Venezuela, la utilización de fondos estatales de los candidatos oficialistas, la intimidación y asesinato de candidatos de la oposición, encarcelamiento de líderes opositores, el control del los medios de comunicación por medio del Estado, anomalías que van en contra de una contienda electoral en franca lid.
La victoria del conservador Mauricio Macri en Argentina que de una marcó diferencia y se distanció de Venezuela, los problemas de corrupción de la presidenta de Brasil hacen que el panorama del chavismo de Venezuela sea cada día más difícil.
Las fuerzas militares, en especial el ejército en Venezuela tiene gran poder de decisión, entonces como se prevé que la oposición arrasará en la urnas puede ser que les toque restaurar la democracia y convocar a elecciones presidenciales.
Es preocupante el silencio del gobierno de Colombia, un gobierno legítimo y democrático no puede pasar de agache y permitir todos los abusos del un gobierno vecino, abusos internos que diríamos es problema de ellos, pero abusos con un pueblo vecino como el colombiano que por tener tanta frontera en común son pueblos hermanos desde la época de nuestro libertador.
De todas maneras es un panorama muy difícil para el pueblo venezolano, pero solo ellos deben superar sus problemas, las elecciones aunque dentro del socialismo pueden ser la solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario