sábado, 21 de noviembre de 2015

Pepe Mujica en Colombia

Cuando el Doctor Pepe Mujica dice que va por el mundo ligero de equipaje me acordé de un libro que leí hace varios años, se los quiero recomendar amigos lectores, amigos invisibles pero al fin y al cabo amigos, se los defino en dos palabras, excelente y espectacular, además les comparto una de sus páginas,
El libro se llama Alimento para el espíritu, del Doctor Ramiro Valencia Cossio. La enseñanza se llama, HOY, DESEMBARQUE LIGERO DE EQUIPAJE.
Dice el autor:
Hola amigo lector, hoy es un día maravilloso, estamos vivos y, así sea en avión, podemos volar.
Permítame antes unas preguntas:
¿Puede usted cambiar lo que pasó ayer?
¿Puede hacer algo por lo sucedido hace un mes o un año?
Y añade el autor:
“Contaba un maestro que dos monjes, uno viejo y uno joven, habían emprendido su camino, solitarios y silenciosos, de un monasterio a otro.
Al llegar a la orilla de un rio se encontraron con una mujer joven, hermosa, bañada en lágrimas.
El joven monje le preguntó el porqué de su llanto.
-Mi madre se está muriendo al otro lado y, como no sé nadar, me da pánico atravesar el rio-
El joven monje sin dudar, la cargó y la puso en la otra orilla.
Continuaron los monjes su camino y, a las dos horas, el monje viejo , un poco angustiado y en tono represivo le dijo a su compañero:
-Hermano, usted pecó-
El joven sorprendido le preguntó: ¿Por qué?
-porque a nosotros nos está prohibido cualquier contacto con mujer y usted cargo a esa joven para atravesar el rio-
El monje joven sonrió y con sencillez le contestó:
-sí, hermano, yo la cargué… pero  la descargué hace dos horas-
Nos pregunta el autor, el doctor Cossio:
¿Durante cuantos años llevamos en la mente la carga del pasado?
¿Cuántos bultos de pasado lleva a sus espaldas, aferrados a su nuca, que lo tensionan, lo torturan y lo atan a ese pasado, obligándolo a arrastrarlo como si fueran cadenas y grilletes?
¿Puede cambiar lo de ayer, lo de hace un año?
Espero les haya gustado y espero que compren el libro y luego de leerlo lo compartan con sus amigos.
Entonces devuelta con nuestro líder suramericano, Uruguayo él, pienso que es increíble que la gente quiera tumbar la puerta para ver y escuchar a un político, en especial los jóvenes que en Medellín  hicieron largas filas para poder escucharlo,  eso no pasa con ningún político acá en Colombia, creo que es por eso de que va por el mundo ligero de equipaje,  vive ligero de equipaje, para no tener ataduras materiales que le robarían tiempo, tiempo de su vida que se lo quiere gastar en las cosas que le motivan y le gustan.
Quiero invitarlos a este  pequeño resumen de lo que dijo en su visita a Medellín, lo que dijo a los medios de comunicación:
Como afrontar las derrotas:
“la vida me enseñó una cosa maravillosa, se aprende mas de las derrotas que de los triunfos, siempre y cuando uno tenga la voluntad de volver a empezar”
Sin ser un hombre creyente en Dios, terminó hablando del paraíso, del cielo, del infierno:
“el cielo y el infierno están en esta tierra, entonces no comparto eso de que esto es un valle de lagrimas y vamos a ir a un paraíso, no, el paraíso está acá, hay que vivir la vida con la mayor intensidad, sin perjudicar a otro, ser feliz y dejar en todo caso un recuerdo en alguien que recoja alguna cosa y siga andando”
Una persona tan especial no se libra de enemigos como todo el mundo:
“la vida es un milagro, estar vivo es bien mayor que podemos tener, todo lo que conspire contra la vida hay que tratar de acotarlo, eliminarlo, erradicarlo en todo lo posible”
Todo lo conspire contra la vida todos los enemigos de la vida, además habló de la libertad:
“para mi todas las definiciones de libertad son iguales, es tener la mayor cantidad de tiempo libre, gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan”
También habló de la paz en Colombia, además dice que el hombre sigue en la prehistoria buscando la guerra:
“la paz no es ni de izquierda ni de derecha, ni de centro, la paz es una cuestión del destino humano por la cual hay que luchar. Yo se que todavía vivimos en la prehistoria, yo defino que no hemos salido de la prehistoria porque gastamos los recursos en la guerra frecuentemente”
De la paz al dinero que se gasta en la guerra:
“les doy un dato escalofriante, en la guerra nos gastamos 2 millones de dólares por minuto en los presupuestos militares en el mundo, con la mitad de esa plata, terminamos con la pobreza”
Sobre la pobreza:
“Mi definición de pobreza es la de Séneca, pobre es aquel que quiere mucho porque entonces no le alcanza nada, yo lo que quiero es tiempo para vivir, no quiero imponer a nadie mi forma de vivir, pero la sencillez y la sobriedad terminan siendo una brutal comodidad”
Y con los años el se mira al espejo y como a muchos lo acompaña la soledad:
“Los peores castigos humanos que existen, más allá de la muerte es la soledad, hay que procurar en lo más posible ser feliz, hay que enfrentar la soledad y compartir la soledad y nunca olvidarse de los que están solos”
Sobre la riqueza:
“yo no soy pobre, soy rico en libertad, puedo hacer lo que me gusta, vivo ligero de equipaje, para no tener ataduras materiales que me robarían tiempo, tiempo de mi vida que me lo quiero gastar en las cosas que me motivan y me gustan”
Sobre porque la izquierda se atornilla en el poder:
“yo hablo por mí, que ellos hagan lo que quieran, yo estoy en contra de la reelección y yo si dejé el poder”
Sobre los jóvenes:
“Que las nuevas generaciones aprendan de nuestros errores y que cometan los de su tiempo y no los nuestros”
Excelente líder suramericano, ejemplo de sencillez, honestidad y anti-corrupción.
Gracias por visitarnos don Pepe, vuelva pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario