sábado, 21 de noviembre de 2015

Los Contratos millonarios en la fiscalía

A medida que el señor Fiscal General de la Nación va soltando declaraciones son muchas las preocupaciones que me van embargado, sobre todo cuando dice que los acuerdos de la Habana no necesitan refrendación, que no es necesario, ahí, me invade la duda.
Además cuando desconoce la labor de informar de los medios y se enfrasca en una pelea con periodistas porque informan, denuncian y cuestionan millonarios contratos de la fiscalía. Ahora bien, no puede desconocer la Fiscalía la labor del periodismo de investigación, como se sabe por su labor nos hemos enterado los colombianos de casos aberrantes de corrupción que hubieran pasado de agache, además por el periodismo la fiscalía a tenido que iniciar investigaciones, acusar y enviar a prisión a muchos corruptos, por lo tanto no podemos permitir que el señor Fiscal General trate con descalificaciones y tono agresivo al periodismo de  investigación de Colombia, es nuestro último bastión y escudo para que después de este proceso de paz no quedemos muy parecidos a Venezuela.
Como ocurre muchas veces sus ataques al Uribismo, al Dr Uribe, que por el solo hecho de no apoyar el proceso de paz, lo que hace es darle fuerza a este partido político que no se puede desconocer tiene muchos adeptos entre los Colombianos, además la última perla de decir que va a investigar al M-19 por la toma del palacio de justicia, tema que fue cerrado después de un proceso de paz y que originó cambio de nuestra constitución, entonces no creo que tenga el poder de revocar decisiones en lo relacionado con este asunto.
Ahora bien, en relación con los millonarios contratos, parece que le gustan mucho al señor fiscal General, cuando salió de Saludcoop dejó un sinsabor que nunca quiso explicar, a si mismo lo de los contratos a dedo con la Dra Springer deja muy mal parada a la fiscalía general de la Nación.
Dicho todo esto, sin embargo, la ley le da facultades al Fiscal General de la Nación para que ayude a conseguir la paz, pero no le permite o dice que debe luchar por impunidad, perdón y olvido para las farc, sobre todo debe es buscar la forma de acusar y que paguen sus delitos.
Vale la pena recordar que acusó y mantuvo en prisión al Dr Sigifredo López por un video donde se veía una nariz muy "parecida" luego de varios meses le tocó salir a pedir perdón.
Como se sabe y lo vimos a comienzo de su periodo en debates televisivos enfrascado en varias peleas con el Procurador General de la Nación, espectáculo que dejó muy mal parada la nación a nivel internacional, además se ha visto enfrascado en peleas hasta con el Congreso por asuntos de la reforma a la ley penal militar, si el Congreso legisla, aprueba una ley o la reforma, el señor Fiscal General solo tiene que acatar.
Me crea otro manto de duda cuando  hace una dura defensa de proyecto de ley donde se ofrece rebaja de pena para personas acusadas de abusar sexualmente a niños, niñas y adolescentes, si colaboran con la justicia; entonces cada que opina y se dirige a la opinión pública crea mucha preocupación y desconcierto, así  mismo es muy preocupante que igual que la farc el señor Fiscal General de la Nación apoye el cierre del proceso de paz con una asamblea nacional constituyente.
Los colombianos debemos estar muy atentos a sus declaraciones, pedirle calma, no es atizando el fuego y acusando periodistas como lo vamos a escuchar mejor.
Ahora bien, podemos señalar en dos aspectos; uno, le este ayudando a la farc para que no paguen cárcel por sus delitos de lesa humanidad, dos, quiera ayudarles a conseguir su objetivo de la asamblea nacional constituyente, que todo su actuar y ayuda sea por el bien de Colombia para conseguir la paz.
Dos grandes de Colombia como son el Procurador General de la Nación y el Fiscal General de la Nación deberían ser electos por voto popular, además para un solo período, así mismo que no sean reelegidos. Y por su investidura luego de dejar el cargo no puedan litigar ni ocupar ningún cargo público por 2 años y le quitaríamos clientelismo a la Corte Suprema, al Consejo de Estado, al Congreso y al mismo Presidente de la República, evitaríamos todo lo que nos ha pasado con el Procurador General y Fiscal General.

Posdata: Preocupante que el caso Colmenares se haya estancado de esa forma, no avanza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario