miércoles, 18 de noviembre de 2015

La casa de la selección Colombia

A medida avanza la eliminatoria a Rusia 2018 me voy poniendo más nervioso, además cuando juega nuestra selección Colombia el país se paraliza, es una fiesta que esperamos y disfrutamos; Barranquilla tiene el honor de ser la casa, por su calor, su colorido  y por ser hinchas únicos por su alegría desbordante. 
Amigos de siempre que por años nos visitamos viven en Medellín, se desplazaron desde su ciudad hasta Barranquilla a ver el partido de su amada selección, no podemos olvidar que Barranquilla es la casa pero todo el país es el templo que ama y respeta al equipo que nos representa y lucha por un cupo a Rusia 2018. 
Yo como buen anfitrión me desplazo desde Riohacha, voy con mi familia a encontrarme con mis amigos paisas a disfrutar de una vieja y sincera amistad e ir a ver el partido de fútbol entre la selección Colombia y el seleccionado argentino. 
Nos ubicamos en las afueras de Barranquilla, en una hermosa cabaña que arrendamos cerca a puerto Colombia, a 20 minutos de la capital; no menos se puede decir que regresaron con 8 comparendos a Medellín, es muy difícil bajar la velocidad del vehículo cuando se va conduciendo a 80 kilómetros por hora a 30 y cada que pasamos por la entrada a puerto Colombia en  plena vía al mar se disparó la cámara de fotomultas. 
A primera vista todo es alegría, jolgorio, aeropuerto lleno, todo gira al rededor del partido, pero hay cosas en lo que se debe mejorar, sobre todo el aseo al rededor del Metropolitano, no es el mejor, es muy preocupante los malos olores, el desaseo es generalizado, y las instalaciones alrededor tampoco son las mejores. ¿cuanto lleva de construido el estadio metropolitano? ¿Porque no se ha terminado de construir sus alrededores? ¿Porque no tiene la casa de la selección unos alrededores a la altura de su anfitrión? 
Vi una indefensa mujer gritar: ¡me robaron, me robaron! Y la policía montada en imponentes caballos a pocos pasos ni se inmutó. 
Uno de mis amigos tuvo la aventura de encontrarse con los amigos de lo ajeno, lo atracaron cuchillo en mano en plena fila para ingresar al estadio; o sea después de haber pasado el segundo anillo de seguridad organizado por la policía. ¿Porque hay delincuentes armados después de 2 anillos de seguridad? 
Hubo una linda sorpresa, cuando por fin ingresamos al estadio encontramos en casa silla un sombrero y una bolsita que contenía gafas y otros elementos para animar a la selección; todo con publicidad de uno de los patrocinadores, sin embargo es muy preocupante que se venda cerveza sin control durante todo el partido, que está se ofrezca a los clientes que están sentados disfrutando el juego. ¿acaso no está prohibido vender bebidas alcohólicas cuando hay grandes espectáculos y tanta gente? ¿No es un peligro esta venta? 
Me gustaría parar, no contarles más, pero las condiciones higiénicas como preparan y venden comida dentro del estadio es vergonzoso, la persona que vende con la mano sin guantes recibe dinero, prepara y despacha las comidas rápidas, el mal aseo también deja mucho que desear dentro del estadio y se debe procurar que al menos haya agua en los baños. hay que anotar que no debe ser sólo fútbol en la casa de la selección,  que por lo tanto es la casa de los colombianos, adicionalmente debe estar dispuesta y preparada para la ocasión. 
Es muy triste que la boletería quede  en manos de revendedores, que esta mafia mueva, compre la mayoría de boletas y las revenda: una boleta a tribuna oriental alta que vale normalmente $180 mil pesos se revende a $450 mil pesos, la de occidental que se vende el taquilla a $320 mil, se consigue a $900 mil pesos, la tribunas norte y sur  es normalmente a $60 mil pesos, se consigue a $200 mil pesos, entonces ¿porque la alcaldía no ha podido controlar estas mafias? Es un mal dañino y hace enriquecer a unos pocos a manos de los colombianos que amamos y seguimos a la selección, además con estos precios de boletas revendidas los colombianos que son de escasos recursos o los que ganan el salario mínimo nunca podrán ingresar al estadio a ver su amada selección. 
Una bebida gaseosas personal que hace parte de la empresa patrocinadora de la selección se consigue a $6 mil pesos dentro de estadio. 
Justo es decir que el comportamiento de todos los colombianos dentro de estadio es ejemplar, aunque perdimos lo asimilamos, además nos ganó uno de los grandes del mundo, lo triste es que no jugamos bien, aún no aparece la alineación ideal. 
Queda esperar que la Gobernación del Atlántico, la alcaldía de Barranquilla, los líderes costeños  luchen porque todas estas cosas mejoren, no sea que los cachacos se lleven la casa de la selección para otra parte. 

Posdata: para que contarles que tres días  que estuvimos en la cabaña, dos noches se fue la energía, eléctricaribe hizo su valioso aporte. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario