Cuando el Dr Gustavo Petro fue elegido alcalde de Bogotá siempre pensé que iba ser la mejor alcaldía en muchos años, ademas al terminar sería candidato a la presidencia, ante todo digamos que ser excelente alcalde abría las puertas para ser presidente.
Como se sabe llegó el Dr Navarro Wolf a trabajar con él, a ocupar una secretaría, a ser su segundo, también me imaginé que iba a ser un binomio excelente, de este saldría el candidato a la presidencia y vicepresidencia de la República para las siguientes elecciones; no fue capaz de gobernar al lado de su amigo de armas, de juventud, de lucha y amigos de toma de palacio de justicia; luego empiezo a observar ciertos atropellos a la Constitución, donde no hubo respeto por las normas y cuando impone un POT por decreto supe que Bogotá no terminaba bien y que su candidatura a la presidencia puede ser pero es muy difícil que pueda llegar a ser presidente.
Es para sentirnos muy orgullosos de nuestra democracia permitir que después de un proceso de paz, los indultos, después de un cambio de Constitución permitir la llegada de ex guerrilleros a varias instancias del poder ejecutivo y legislativo, eso muestra a nuestra democracia sólida, seria, respetuosa de sus normas y Constitución.
Con los cambios que se están dando en nuestro ordenamiento jurídico vale la pena recordar que la farc aspira desmovilizarse, a dejarnos ya tranquilos, que podamos por fin morir de viejos y no en sus manos terroristas, va aspirar a la presidencia y claro, después de una asamblea nacional constituyente cualquier cosa puede pasar, debemos empezar a vislumbrar que pueden llegar al poder ejecutivo de nuestro país, queda esperar, pero si lo logran que tengan respeto por la Constitución, por nuestro bloque de constitucionalidad, además por las normas que nos rigen, más que justo que nos preocupemos por su respeto por las instituciones, por la independencia de los diferentes poderes; y si el ejemplo a mostrar de la izquierda Colombiana es Venezuela, después de lo que pasa allá ningún colombiano podría estar tranquilo con la llegada al poder de este equipo político.
En varios países de Europa se turnan en poder la izquierda y la derecha, la izquierda es moderada, son países democráticos y respetuosos de los derechos humanos, no pretende cada uno de estos partidos al llegar al poder ir en contra de la Constitución, llegan a gobernar con los suyos, ha hacerlo bien, tampoco pretenden cada que lleguen cambiar la Constitución, es decir, la izquierda no podría llegar al poder a imponer un borrón y cuenta nueva.
Nuestra capital Bogotá estuvo gobernada doce años por la izquierda, ocho fueron fatales por la corrupción y porque el Dr Petro no estuvo a la altura de las expectativas.
De la pasada contienda vi los debates por televisión, leía con ansias la prensa para tomar mis conceptos, escuché por radio a los candidatos y aunque no voto en Bogotá le presté mucha atención a sus opiniones.
Dicho todo esto, no puede pretender la doctora Clara López hacer creer a la opinión colombiana que la culpa de la derrota de la izquierda en la pasada contienda electoral por la alcaldía de Bogotá fue culpa de los medios de comunicación, es un error que ella misma en el estudio de sus fracasos concluya y culpe a los medios.
Como ocurre pocas veces en Colombia los habitantes de la capital salieron a votar y sobre todo aplicaron el voto de opinión, votaron por el cambio, no podrían los votantes premiar la continuidad de la izquierda por los malos manejos y corrupción en las que se vieron enredados sus líderes.
La izquierda colombiana debe luchar primero por que se debata y se apruebe por medio de nuestro Congreso el estatuto de la oposición y segundo, se debe unir, para tratar de regresar, cosa que veo muy difícil, los colombianos con el Dr Petro le dieron gran oportunidad a la izquierda y no la supieron aprovechar.
Adicionalmente que los medios de comunicación de Colombia nos sigan informando permanentemente y al instante todo lo relacionado con nuestro país, nadie a decir verdad puede decir que hubo problemas en lo relacionando de la prensa con las elecciones pasadas y fueron las más votadas en varios años de democracia colombiana.
La Dra Clara López debe buscar culpables por otro lado y el Dr Petro que lo hace excelente como Senador, es en el Congreso donde debe estar. Por eso propongo: Petro presidente.... del Congreso de los Colombianos
No hay comentarios:
Publicar un comentario