Los colombianos llevamos varios años con el primer puesto de los más felices del mundo, además de serlo, también somos los de la región latinoamericana los que menos protestamos, entre otras cosas, celebramos todo cuanto se nos atraviese. Ante esta perspectiva, no podíamos dejar pasar por alto los quince años del plan Colombia.
Muchas pueden ser las razones para la felicidad del Doctor Santos nuestro Presidente que viajó a los Estados Unidos a festejar los beneficios que trajo a los colombianos este plan, después de todo fue la financiación donde se apoyó para atacar a las Farc, cuanto era ministro de Defensa.No obstante, lo que crea un inconformismo en la opinión pública está en que se haya ido con 200 colombianos a la celebración, dos aviones llenos de compatriotas felices a celebrar con el quinceañero programa. puesto de otro modo, ir con tremendo gentío de cuenta de nuestros impuestos luego que pidiera a sus ministros viajar en tarifa económica en los vuelos nacionales, además total austeridad a sus colaboradores, muestra que el presidente Santos le perdió todo temor y respeto al pueblo Colombiano.
Acá en mis escritos he tenido la oportunidad de referirme muchas veces a la muerte de los niños en la Guajira, también que la responsabilidad es la corrupción de los líderes guajiros. mueren de hambre desde hace años, hoy no tenemos un plan serio de choque que ataque este flagelo. De igual forma, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se cazan peleas con los periodistas, primero, no los dejan entrar a las instalaciones en Riohacha a buscar información y segundo, cuando informan y afirman que hay corrupción en el instituto.
Dicho todo esto, sin embargo, cuando los niños Wayuú parecen condenados a seguir muriendo y ser una estadística más, ahora que arrecia el fenómeno del niño, el señor Gobernador del Departamento del Atlántico insta a todos sus colegas de la Costa Caribe a unirse en un frente regional a luchar contra la mortandad de niños por física hambre en la Guajira. Dice el Doctor Verano que los niños Wayuú mueren porque el Gobierno central les quitó las regalías, no comparto esta afirmación. Es fundamental entender que la responsabilidad de los niños, niñas y adolescentes es tripartita, el Estado es el principal responsable de las políticas públicas de la niñez y si vamos a salir adelante será sólo con
programas serios y sostenidos en el tiempo. Por lo tanto con regalías o no, no podemos permitir que se mueran de hambre. Pero de todas maneras, es excelente que se apersone con un plan de choque por los niños Wayuú. Más allá de la buena voluntad hay que entender que primero es urgente acabar con la corrupción en la Guajira.
Volviendo al tema de quinceañero plan Colombia, en reunión entre los exmandatarios Pastrana, Samper y el mandatario de la época Doctor Uribe, se discutían temas referentes a las Farc, salió a relucir una noticia que pasó inadvertida en su momento en la Revista Semana del 6 de diciembre de 2007 donde el doctor Pastrana afirmó que la zona de distensión fue exigencia del gobierno estadounidense para poder financiar el plan Colombia.
Con todo lo que pasó dentro y fuera de la zona de distensión, con la guerra que se desató con una Farc furiosa, rearmada y encarnizada con los colombianos, sería muy importante que el doctor Pastrana nos explicara en un juicio político, todo lo relacionado con esta imposición Gringa y cuantas más le impusieron.
Mis dudas: ¿Desde cuando nos exigen e imponen condiciones los Gringos?
¿En que otras imposiciones están involucrados?
Siendo así, ¿si será mucho el motivo para celebrar con 200 viajeros y dos aviones?
Lo paradójico es que la Farc nos tuvo es guerra 50 años, casi acabó con medio país, ahora hay que vender el otro medio para que se reintegren. Isagen no fue la excepción.
Les comparto el Link
No hay comentarios:
Publicar un comentario