martes, 22 de diciembre de 2015

Mejor alcalde, mejor Gobernador

La Fundación Colombia Líder acaba de premiar los mejores gobernantes del país durante año 2015, los escoge por categorías y por número de habitantes de cada municipio; es muy importante gobernar su Departamento o municipio de manera transparente, eficiente y comprometida para poder aspirar al premio.
Los ganadores fueron: el Doctor Sergio Fajardo, como mejor Gobernador y el Doctor Anibal Gaviria como mejor alcalde; ambos gobernantes del Departamento de Antioquia, están  convencidos estos dos líderes que el mejor camino para una mejor Colombia es la paz.
Hay que destacar que se busca que ganen los líderes que se destaquen en la superación de la pobreza, seguridad, educación, salud, seguridad fiscal, gobernabilidad, participación ciudadana, transparencia y tecnologías de la información.
Se vio en la sana competencia y aspirando a ser reconocida como la mejor alcaldesa del país a la Doctora Elsa Noguera, NO ganó, no podía ganar una líder que siendo mujer, se haya rajado en la formulación y ejecución de las políticas públicas de la mujer, y deje un municipio con la más alta tasa de violencia contra la mujer de todo Colombia.
El Doctor Anibal Gaviria, el mejor alcalde de Colombia en ciudades con más de 500.000 habitantes se destaca por ser un excelente gerente, planificador, buen liderazgo y llama la atención su eficiencia al momento de ejecutar sus políticas públicas. Obtuvo para Medellín la más baja tasa de homicidios en los últimos 40 años, deja a la ciudad con el nuevo sistema de trasporte, el Tranvía y muy avanzadas las obras del parque del Río.
El Gobernador Sergio Fajardo, cuya gobernación la basó en "Antioquia la más educada" le apuntó a la educación, becó 10.000 jóvenes para educación superior, 820 profesores para maestría; además le apuntó a las vías de su Departamento.
En municipios con menos de 500 mil habitantes ganó el Doctor José Ritter López, de Palmira, Valle. Municipios con 20 mil habitantes ganó el Doctor Hugo Alexander Bermúdez de Anapoima, Cundinamarca. Municipios con 100 mil habitantes, ganó el doctor Luis Francisco Ruiz, alcalde de Cartagena del Chairá (Caquetá) y para municipios de 10 mil habitantes ganó el doctor Hernando Abrahán Pérez.
Hubo otros premios adicionales como los principales líderes para la reconciliación;  Se destaca el doctor
Alan Jesús Edmundo Jara, gobernador del Meta.
Podían aspirar todos los alcaldes y gobernadores de Colombia a ser los mejores, lo paradójico es que no ganó ninguno de la Costa Caribe, una región con 8 Departamentos incluida nuestra hermosa San Andrés y 196 municipios es desconcertante que no haya ni un solo alcalde o gobernador entre los ganadores; surgen muchas preguntas, muchas incógnitas, muchas tristezas:

¿Solo llegarán pensando en el CVY?
¿En que se destacan nuestros alcaldes y gobernadores? ¿En que son Excelentes?
¿Porque no encontramos en la costa Caribe líderes como ese par de Antioqueños?

En lo que si se han vuelto unos profesionales nuestros alcaldes y gobernadores es en programar y desarrollar Festivales, corralejas, fiestas, pareciera que teniendo al pueblo medio borracho les queda más fácil hacer lo que mejor saben hacer.

Y cuando un burgomaestre de la talla del Doctor Alejandro Char un alcalde que repite y llegó con una de las altas votaciones de Colombia, dice que la única solución para atacar la delincuencia, los robos y atracos es la militarización de la ciudad, evocando épocas pasadas y superadas de nuestra historia, me doy cuenta que el futuro de la ciudad es incierto. Debería saber que este flagelo se puede corregir con empleo digno y con educación, lo fácil crea enfrentamientos con la comunidad. Además dejando de lado el regionalismo, le podría pedir asesoría al Dr Anibal Gaviria, el mejor alcalde de Colombia.
Posdata: Va tocar que hagan un premio entonces para premiar a los peores, para ver si al menos en algo se destacan los alcaldes de la Costa Caribe:  Los más corruptos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario