miércoles, 9 de diciembre de 2015

Hallan el Galeón San José

Lo cierto es que ya no tenemos duda de que se trata del Galeón San José, de hecho, sabemos que regresaba a España cargado de riquezas producto del saqueo más grande de la historia de las Colonias en el mundo, la que por años tuvo sometida España a sus colonias en América; de igual forma sabemos que llevaba uno de los tesoros más grandes jamás transportados, supuesto tributo al rey por gobernarnos. Fue hundido en el año 1708 cerca de las islas del Rosario por piratas ingleses.
Dicho todo esto, sin embargo, y sin haber sacado una sola moneda del supuesto tesoro, hoy tenemos pleito con este país debido a que se cree dueño de lo que yace en su barco de guerra hundido en aguas Colombianas.
Ahora bien,  España reclama, al respecto hay un convenio de la Unesco que ampara las pretensiones de este país sobre el Galeón San José amparado en que es un Barco de Estado; considera que sus barcos militares le siguen perteneciendo sin importar la época, entonces que se lo lleve, pero todos los tesoros, metales preciosos y supuesta riqueza le  pertenecen a Colombia.
Se ha estado diciendo desde el Gobierno Español que tienen un estrechísimo contacto con el gobierno del Doctor Santos, a eso se suma que alardean de una amistad de muchos años, citan que son los artícipes del logro que podamos los colombianos viajar sin visa a la Unión Europea, pero hay mas, dicen que discretamente su ayuda con el proceso de paz es muy generosa y no sólo eso, nos sacan a relucir todo lo que van ha hacer por nosotros en el post-conflicto, no sobra sin embargo decir que afirman que  todo su aporte como Nación hacia Colombia es excelente, pero en el fondo nos sacan todo esto en cara con el fin que suavicemos nuestra posición con relación a los tesoros del Galeón San José;  a los políticos españoles  al paso que vamos, les vamos a quedar debiendo y tras de ladrones bufones.
A pesar de las pretensiones españolas, la situación en Colombia es otra, el Gobierno del Dr Santos planea construir un museo, pueda ser que cuando se termine de construir para exhibir los tesoros del galeón aún encontremos  tesoros y los políticos no nos recomienden salir a buscar, bucear la Santa María que supuestamente están en el fondo del mar junto a las costas de haiti.
Acá cabe la pregunta:
¿Quien construiría el museo para exhibir todo lo del galeón San José?
Los políticos y  contratistas de la Costa Caribe podrían tardar más de 10 años en la  construcción como tardaron descaradamente construyendo el TransMetro de Cartagena  y no alcanzaría los dineros producto de la venta de los tesoros del Galeón para pagar su construcción, habría que seguir explorando el mar  para ver si se encuentra la Santa maría. Puede que así se pueda terminar de construir.
Pero paradójicamente nuestro país que todo lo acata, todo lo acepta, como cuando perdimos nuestro mar con Nicaragua; el convenio de la Unesco no ha sido ratificado por Colombia.
Es de esperar entonces que los tesoros rescatados del Galeón San José no los vaya a invertir el doctor Santos en la Farc y su postconflicto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario