martes, 8 de diciembre de 2015

Corrupción en la Fifa

A medida que avanzan las investigaciones a los directivos de la Fifa por todo el planeta y por supuesto sean detenidos y llevados a Estados Unidos, nos enteramos que los Gringos querían hacer el mundial de Fútbol del año 2022, hicieron uno excelente en el año 1994, tienen aun toda la infraestructura y capacidad económica; fue escogido Qatar por encima de sus pretensiones, perdieron porque hubo corrupción en los directivos de la Fifa encargados de decidir que país realiza el mundial.
Ahí comenzó todo.
Los gringos en investigación hecha directamente por el FBI encontró que toda la cúpula de la Fifa que incluye a la confederación suramericana de fútbol era una Red criminal que recibía toda una serie de sobornos, grandes cantidades de dólares de empresas de comunicación para otorgarles derechos de transmisión de los torneos de fútbol, además, para tomar decisiones sobre la Copa América, la copa libertadores, realización de los mundiales y los torneos más costosos del mundo, los de Europa.
Ante tal perspectiva cabe la pregunta si todo ese tipo de prácticas de corrupción promovidas por dirigentes de la Fifa fueron aplicadas a nivel de partidos de fútbol, lo cierto es que ha  habido partidos donde las actuaciones de los árbitros dejaron muchas dudas, uno de ellos fue Colombia Vs Brasil en el pasado mundial. Aún duele, y fue gol de Yepes.
Por supuesto no podía faltar Colombia en esta repartición de corrupción, obviamente era imposible que se quedara sin aportar su untadita a este problema de mermelada internacional.
Mas allá que los periodistas exigían del señor Luis Bedoya su declaración, este presumía de transparencia y honestidad, nunca pensó que los Gringos le iban a descubrir una cuenta bancaria secreta en Suiza con varios millones de dólares, hoy está en Estados Unidos, se le acusa de dos graves delitos: fraude en transparencia bancaria y conspiración de soborno.
Y no solo eso, fuera de que la fiscalía gringa acusa al exdirigente del fútbol colombiano, la justicia le va a exigir que devuelva los millones de dólares, pero es de esperar que después de devolver el dinero, con una fianza jugosa puede evitar ir a la cárcel, aun así, hay que insistir que la fiscalía colombiana entre a solicitar del directivo colombiano le diga al país si esta mermelada internacional fue aplicada acá para los negocios del fútbol y entonces se debe entrar a solicitar su envío para Colombia y acusarlo. Ojalá tenga tiempo la fiscalía, demuestre que, primero, la justicia acá no solo es para los de ruana y segundo, que no sólo tiene tiempo para estar pensando como le aplican a las farc el perdon y olvido.
Entonces, para concluir, se les formó un gran problema a la Fifa, mejor dicho, se les cayó el negocio de fraude y lavado de dinero por negarse a autorizar a los Gringos la realización del mundial del año 2022, los corruptos dirigentes de la Fifa no fueron visionarios. Se atragantaron.
Con esta óptica, justo es reconocer el esfuerzo de los Gringos por limpiar de corrupción el fútbol mundial, pero de cuando acá son los jueces del mundo; puesto de otra manera, acá no se trata de que son el ejemplo o son los anticorrupción del planeta, se trata de un problema con sus dólares y que no los dejaron hacer el mundial.
@lhernanta

No hay comentarios:

Publicar un comentario