Los Antioqueños o paisas como les decimos con cariño son personas que se identifican por su amabilidad, son sinceros, hacen amistad con mucha facilidad, además aman su tierra, su ciudad, los vemos con mucha frecuencia acá en la costa caribe en sus tiendas, son los tenderos de los barrios, a los que recurrimos con frecuencia a comprar el diario para la fabricación de nuestros alimentos, y en muchas ocasiones vamos donde ellos por un fiao.
Medellín es su capital, le sugiero no hablar mal de esta ciudad delante de los paisas y cuando vaya a Medellín de turista ni se le ocurra botar basura al piso, son muy celosos con su ciudad, tienen mucho sentido de pertenencia.
Poseen los paisas el mejor sistema de transporte terrestre y aéreo que hay en Colombia, lo disfrutan en su ciudad y en su valle de aburrá, y les digo aéreo porque tienen el mejor sistema de teleférico de sur América, lo llaman Metrocable, además fue construido con proyección social, o sea para los más pobres. Además es un complemento del metro de Medellín.
Los Paisas cuando construyeron el metro lo hicieron con empresas españolas y alemanas, hicieron los primeros tramos, tomaron atenta nota, pero para futuros tramos lo hacen solos, aprendieron a construir el ensanche de su metro, del mismo modo, el metrocable, inicialmente lo hicieron con los franceses, pero igual, tomaron nota y ahora son expertos constructores de metrocable; adicionalmente junto al metro y metrocable tienen al metroplús, es el alimentador del metro, al tranvía de Ayacucho, manejan un excelente sistema de bicicletas a las cuales tienen acceso y poseen excelentes rutas para transitar con estas por toda su hermosa Medellín , y por último el sistema normal de buses; adicionalmente cuentan con dos grandes y cómodas terminales de transporte, una en el sur y otra en el norte de la ciudad.
Poseen una cultura a la que llaman la cultura metro con la cual le siguen implantando a generaciones nacientes el arraigo y orgullo de ser Antioqueños, y desde hace muchos años practican la cultura del "No Pito" con la cual no pitan cuando cambia el semáforo.
Paradójicamente la construcción del metro para nuestra capital Bogotá ha sido un viacrucis,no logran ponerse de acuerdo si lo hacen externo o interno, o sea, por debajo o por encima de la tierra, así mismo, siguen pagando costosos estudios y en consecuencia sufren los habitantes de la capital con un tráfico cada día más caótico.
Entonces me permito afirmar que los paisas son expertos constructores de Metros, metrocables, tranvía y muchas otros sistemas de transporte, son responsables, tienen experiencia, sea entonces la oportunidad para sugerir que los Antioqueños le construyan el Metro a Bogotá, lo harían excelente, y mucho más barato.
Entonces propongo: un Metro Paisa para Bogotá.
Poseen los paisas el mejor sistema de transporte terrestre y aéreo que hay en Colombia, lo disfrutan en su ciudad y en su valle de aburrá, y les digo aéreo porque tienen el mejor sistema de teleférico de sur América, lo llaman Metrocable, además fue construido con proyección social, o sea para los más pobres. Además es un complemento del metro de Medellín.
Los Paisas cuando construyeron el metro lo hicieron con empresas españolas y alemanas, hicieron los primeros tramos, tomaron atenta nota, pero para futuros tramos lo hacen solos, aprendieron a construir el ensanche de su metro, del mismo modo, el metrocable, inicialmente lo hicieron con los franceses, pero igual, tomaron nota y ahora son expertos constructores de metrocable; adicionalmente junto al metro y metrocable tienen al metroplús, es el alimentador del metro, al tranvía de Ayacucho, manejan un excelente sistema de bicicletas a las cuales tienen acceso y poseen excelentes rutas para transitar con estas por toda su hermosa Medellín , y por último el sistema normal de buses; adicionalmente cuentan con dos grandes y cómodas terminales de transporte, una en el sur y otra en el norte de la ciudad.
Poseen una cultura a la que llaman la cultura metro con la cual le siguen implantando a generaciones nacientes el arraigo y orgullo de ser Antioqueños, y desde hace muchos años practican la cultura del "No Pito" con la cual no pitan cuando cambia el semáforo.
Paradójicamente la construcción del metro para nuestra capital Bogotá ha sido un viacrucis,no logran ponerse de acuerdo si lo hacen externo o interno, o sea, por debajo o por encima de la tierra, así mismo, siguen pagando costosos estudios y en consecuencia sufren los habitantes de la capital con un tráfico cada día más caótico.
Entonces me permito afirmar que los paisas son expertos constructores de Metros, metrocables, tranvía y muchas otros sistemas de transporte, son responsables, tienen experiencia, sea entonces la oportunidad para sugerir que los Antioqueños le construyan el Metro a Bogotá, lo harían excelente, y mucho más barato.
Entonces propongo: un Metro Paisa para Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario