Riohacha, nuestra capital está a punto de ser nombrada distrito turístico, nos da alegría por el reconocimiento que nos hace nuestro Congreso Nacional, esta distinción nos pone a trabajar en pro de nuestra Guajira, a mejorar en todo, que los turistas se vayan satisfechos por nuestra infraestructura, por nuestra atención y que el único riesgo que corran es que se quieran quedar, no olvidemos que un turista satisfecho es seguro que en sus próximas vacaciones regrese.
Por lo tanto vamos a empezar desde ya a mejorar en seguridad, estamos en una oleada de atracos, robos a plena luz del día, asesinatos, entonces hay duro trabajo para la policía Nacional, para sus patrulleros y para su grupo de inteligencia, es urgente que la Guajira empiece a figurar a nivel Nacional por su seguridad para que vengan los turistas, para que vivamos tranquilos.
Electricaribe, este si es un buen dolor de cabeza, ahora por esta empresa se bloquean las vías, se va la energía en cualquier momento, entonces hay que hacerle saber que si no va a aportar al desarrollo de la Guajira es mejor que se haga a un lado y traemos otra empresa que si esté dispuesta; pero que sepa Electricaribe que no estaremos dispuestos que por ellos se vaya a espantar el turismo en la Guajira
Que nuestros jóvenes no tengan que irse de la Guajira a buscar empleo, se debe organizar urgente las bolsas de empleo, utilizar la del Sena y el turismo nos va ayudar a crearlo para nuestros habitantes.
La venta de gasolina en pimpinas, este flagelo se debe organizar, que sea distribuida por las estaciones de servicios, que los turistas nos vean como una ciudad capital, organizada y sin problemas de contrabando.
Y Avianca, esta empresa es la única que viene a Riohacha pero con precios altos en sus tiquetes, los habitantes de la Guajira tenemos que ir a nuestra capital Bogotá a múltiples asuntos entre ellos por la salud ya que acá no hay medicina especializada pero no tenemos acceso a ir en avión debido a los altos precios que cobra la empresa Avianca ya que por el trayecto ida y vuelta cobra en promedio un valor de $800.000 , La mayoría de guajiros nos toca tomar un bus que demora entre 22 y 24 horas para llegar a Bogotá. La pregunta es ¿por qué Avianca abusa de estos precios? Si el trayecto en avión sólo es de 60 minutos, por estos precios el turismo a la guajira es mínimo y por estos precios se puede estar espantando la inversión económica y social. La demanda de estos vuelos a la guajira y regreso a Bogotá es alta pero debido a la empresa Cerrejon y a empleados del gobierno que son los que utilizan en su mayoría estos vuelos, pero el ciudadano guajiro del común no puede por lo costoso del valor del tiquete en avión
Muchos de los habitantes de la Guajira nos desplazamos a Santa marta, a Valledupar o Barranquilla a tomar el vuelo para ir a Bogotá ya que podemos tomar otra empresa que no sea Avianca y que tienen precios más económicos e incluso a la misma Avianca que por tener competencia cobra mucho más favorable los tiquetes, entonces le pedimos a esta empresa hacer mayores esfuerzos para ofrecer tiquetes atractivos con tarifas justas para turistas y nativos, que nos ayude a reactivar la economía.
Nos toca mejorar y es trabajo de todos, el turismo es primordial para el desarrollo de nuestro departamento, tenemos que estar orgullosos de mostrar toda nuestra península, nuestro Cabo de la Vela, nuestro desierto, los flamencos rosados, nuestra historia, debemos apostar a traer los turistas extranjeros, a los cachacos que se vengan en masa a pasar acá sus vacaciones. Vamos a pensar en grande y a apostarle en volver al turismo un sector de peso en la economía de la Guajira, es una gran oportunidad para nosotros, para que haya empleo de calidad, para mejorar nuestra calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario