En la justicia transicional, justicia y reparación significa que deben confesar y se deben arrepentir, es muy difícil que farc y Estado asuman esta posición, lo más importante es lograr que la guerrilla de la farc acepte su responsabilidad histórica y el Estado acepte lo mismo para lograr un consenso y sea el primer paso para logar la paz.
Lo paradójico es que la farc no reconoce la validez del marco jurídico para la paz, el secretariado de la farc ya está condenado por delitos atroces al reconocerlo tendrían que pagar sus penas, el problema que le ve la farc al marco jurídico es que quedó plasmado lo de máximo responsable, esto significa que los guerrilleros rasos tendrán un tratamiento especial mientras que los jefes podrían ser juzgados y por lo tanto tendrían que pagar, el secretariado de las farc no está dispuesto a firmar una paz que le signifique años de cárcel por sus delitos, no se puede desconocer que el conflicto en Colombia lleva 50 años, ha habido toda clase de vejámenes, delitos atroces y lo mas aberrante es el reclutamiento de niñas y violación de estas, niños en las filas, en el frente, secuestros, minas quiebrapatas, la farc se ampara en el derecho a la rebelión y dice que ellos son víctimas; Esto hace que sea muy difícil esta paz y nos han estado hablando de Sapos, que debemos tragar Sapos, hay unos muy difíciles de tragar si no hay castigo por estos delitos, debemos tratar por todos los medios que la paz llegue a todos los colombianos y que la justicia transicional haga su trabajo: garantizar una paz duradera pero sin impunidad; lo importante es que el señor presidente de los Colombianos tan poco le jale a una impunidad total porque puede ser más peligroso o dañino la cura que la enfermedad, lograr la paz y pasar a una guerra civil, no se puede negar que estamos en un país de grandes ideales derechistas, grandes y poderosos personajes de la vida política y muchos ciudadanos del común hacen parte de este conglomerado de colombianos y colombianas con ideales de derecha, no se puede olvidar lo que pasó con la UP, historia reciente, sus candidatos a la presidencia, exterminaron a todo un partido político.
Es preocupante el momento cuando esta guerra se volvió un negocio, es difícil entender nuestra guerra, porque se persiste en estar en ella, sabiendo que hemos usado para ganarla todos los recursos posibles, las fuerzas militares se llevan un gran porcentaje del presupuesto nacional, plata que debería ser para educación u otros proyectos sociales, carreteras, para mejorar la calidad de vida de los colombianos, se han llevado por años gran parte de nuestro presupuesto nacional, el ejercito con modernos aviones, barcos, lanchas, modernos fusiles, helicópteros y tanques, lo más delicado nuestros muchachos, nuestros jóvenes al frente de la guerra, la pregunta es porque nunca pudimos con la farc, si la farc era un grupo con cilindros y que nunca ha tenido grandes entradas de armas y que era posible con buenos estrategas cortar estas entradas al país, no se puede negar que las farc tuvo ayuda del presidente Chaves, y que permitió que se escondieran en Venezuela pero de ahí no mas, entonces creo que esta guerra fue un negocio grande, jugoso para los políticos, les convenía esa farc para hacer grandes negocios con la guerra, pero se olvidaron que la estaban haciendo con la muerte de nuestros niños en la farc y nuestros jóvenes en el ejercito como carne de cañón , entonces esa si es una de las verdades que me gustaría saber: ¿Fue esta guerra por muchos años un negocio? por eso debemos buscar es parar ese negocio, parar esa guerra, esas masacres, vivamos en paz; La farc no ganó la guerra en el campo de batalla, pero parece que la van a ganar en el escritorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario