miércoles, 8 de julio de 2015

Al señor Gobernador del Chocó

Respetado señor gobernador del Chocó

Cordial saludo

Me entero de su dedicación y esmero para que el corregimiento  de Belén de Bajirá  sea parte del mapa político y administrativo del departamento del Chocó, quiero hacerle unas precisiones a su justa aspiración:

Debe usted saber que por años ha sido administrado por los Antioqueños, es un corregimiento próspero y con sus necesidades básicas cubiertas, labor que viene haciendo el municipio de Mutatá y la gobernación de Antioquia.

Recuerde señor gobernador que en la época de paramilitares y de guerrilla fue el departamento de Antioquia el que estuvo atento a las necesidades y llamadas de auxilio de su gente y siempre se estuvo atento a sus necesidades en seguridad.

Que cree que ha hecho usted o su departamento o su gente para merecer que un pueblo Antioqueño pase a ser chocoano?  Y por favor no me vaya a escribir que por posición geográfica.

Me gustaría pensar que usted trata de llevarse a Belén de Bajirá para mejorar su calidad de vida, su colegio, su centro de salud, sus vías y lo principal luchar por nuestros niños Antioqueños con costumbres y arraigo a nuestra raza, no olvide señor que aspirar a llevarse a Belén de Bajirá lo obliga a mejorar todos los pueblos del Chocó y tratar de igualarlos a nuestro corregimiento.

Asegúrese y tenga las partidas listas, no sea que la propia gente no quiera irse, no quiera dejar de ser Antioqueños y me atrevo a pensar que están acostumbrados a tener sus necesidades básicas cubiertas.

O me permitiría solicitarle la posibilidad de preguntar a los habitantes de Belén de Bajirá si quieren seguir siendo Antioqueños o pasar a ser Chocoanos.

En alguna ocasión un colega suyo, otro gobernador le dio por enviar a abrir una oficina en Belén de Bajirá , le puso un gran aviso que decía:  "GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ- BIENVENIDOS" envió a un corregidor  a abrir la oficina y a quedarse con el fin de tomar posecion del corregimiento, le cuento señor gobernador que esa oficina anocheció pero no amaneció en el corregimiento, la misma gente los sacó,  muy comedidamente les pidió que se fueran. Creo que la gente quiere y prefiere ser Antioqueña y no es por menospreciarlo señor pero quien en Colombia querrá pertenecer al Chocó si los políticos chocoanos tienen la chapa de ser los más corruptos del país.

Antioquia tiene un municipio vecino del Chocó, Vigia del fuerte, lo separa el río atrato de Buenavista que pertenece a su departamento, el Pueblo Antioqueño con todas sus necesidades cubiertas, alcantarillado, agua, calles organizadas, banco, y aeropuerto con un avión pequeño que va desde medellín, el pueblo chocoano brilla por sus necesidades, por el abandono, por su desesperanza, y le quiero decir señor gobernador del Chocó que toda la gestión para que un municipio tenga sus necesidades básicas cubiertas es de la gobernación de cada departamento.

Los municipios del norte del Chocó: Acandí, Capurganá, su corregimiento Sapzurro, triganá,  todos dependen en comercio y comida del municipio de Turbo, desde allí se llevan todos los suministros, combustible y vienen sus habitantes al medico y diligencias, me pregunto entonces cual será el interés suyo de llevarse a Belén de Bajirá? Para que?

 Se comenta que es por los dineros que le entraría al chocó por tener un nuevo municipio y que ese sería el interés de su gobernacion, dineros que se perderían en la corrupción

La vía que va desde Medellín a Quibdo, la nación le ha girado varias veces los dineros y es una trocha que hasta muertos y dolor nos ha dejado, por favor respondame señor gobernador ¿ es cierto que esta plata se ha perdido varias veces?

Colombia, su presidente nunca ha abandonado al Chocó, siempre les han girado sus dineros que por arte de magia se pierden.

No podemos olvidar que hace poco los niños chocoanos morían de hambre y se descubrió que les estaban dando los nutrientes enviados para los niños a los CERDOS.

Debido a la alta corrupción en el Chocó se viene madurando la idea de repartir el departamento entre Antioquia, Valle y Nariño, desaparece el Chocó, seria muy triste que por la corrupción tuviéramos que hacerlo.

Su municipio Ríosucio a orilla del Río Atrato  siempre presentó la necesidad de energía, era cubierta por plantas dos tiempos, plantas que suministraba la gobernación del Chocó, y que mantenían más varadas que funcionando y que el problema de energía se acabo porque Antioquia le llevó hasta allá los postes y desde Antioquia fue suministrada la energía a todos los habitantes de Ríosucio. Los habitantes de Riosucio Chocó para cubrir sus necesidades de médicos, mercado y muchas de sus diligencias tienen que ir a Turbo, municipio Antioqueño en la zona de Uraba, lo hacen por medio del Rio atrato o en carro pero en verano porque la carretera en invierno es imposible debido a la falta de manteniendo por parte de la gobernación del Chocó.

Señor gobernador, llevarse un corregimiento a pasar necesidades es mejor dejarlo de este lado y que siga siendo Antioqueño.



1 comentario:

  1. Uhmmmm! Ya me imagino ese Departamento en manos de los Antioqueños. ....

    ResponderEliminar